¿Te apasiona el universo? Entonces esta es la carrera universitaria que debes estudiar
lunes, 17 de enero de 2022
¿Te gustaría conocer el universo con mayor profundidad y resolver aquellas preguntas que han estado en la mente del ser humano por años? Si te apasiona el cosmos y lo que hay más allá de nuestro Planeta, este artículo es para ti.
Cuando es momento de elegir una carrera universitaria para estudiar, no solo es importante considerar el mercado laboral y las posibilidades, también es importante seguir nuestros sueños, indagar en nuestros gustos y seguir aquello que nos apasiona.
Si tu eres de aquellos que se emocionan con las estrellas y el cosmos, este artículo es para ti, pues te contamos sobre una carrera que definitivamente debes de estudiar si te apasiona el universo: la astrofísica.
¿Qué es la astrofísica?
Se trata de una ciencia que combina las especialidades de astronomía y física, pues en realidad los astrofísicos se basan en los principios de la física para estudiar el sistema solar, las estrellas, las galaxias y el universo en general. Para poder estudiar y laborar en el sector, es importante que te enfoques en las clases de matemáticas, física, computación, ciencias y en el idioma inglés, pues es el idioma más utilizado entre la comunidad científica.
¿Qué actividades realiza un astrofísico?
Claramente podemos resumir el trabajo de un astrofísico en el estudio del universo, los planetas, las estrellas y otros fenómenos del cosmos utilizando y apoyándose en equipos especiales como los satélites y telescopios. Sin embargo, las actividades de este profesional no se limitan a esto, pues también se encargan de investigar, crear teorías y desarrollar una variedad de experimentos para resolver las dudas que se tienen sobre origen del Universo, así como para dar seguimiento y respuesta a sus cambios. Los astrofísicos también se apoyan de los físicos para dar respuesta a las interrogantes, quienes se dedican a estudiar áreas más amplias como la gravedad, el electromagnetismo y las interacciones nucleares.
Se considera que la tarea principal de los astrofísicos es hacer y registrar observaciones y para ello se requieren de equipos diversos, costosos y de gran tamaño, como radiotelescopios, espectrómetros y computadoras especiales y este equipo generalmente está disponible únicamente en las universidades con grandes departamentos de astronomía y observatorios del gobierno, es por ello que la mayoría de estos profesionistas encuentran empleo en las universidades o en el gobierno mismo.
Cuando un astrofísico es recién egresado puede esperar comenzar con trabajos de observación durante la noche, utilizando telescopios y otros equipos para observar los astros y tomar nota de sus observaciones para posteriormente analizar los datos y así compartir a la comunidad científica sus resultados y poder publicarlos oficialmente.
Cabe mencionar que estos profesionistas no trabajan solos, trabaja en conjunto de expertos en matemáticas, física y otras áreas de la comunidad científica para realizar y consolidad sus investigaciones.
¿Cuáles son las características que deben de tener los astrofísicos?
Como en cualquier área de estudio, los interesados deben de cumplir con un par de características y habilidades que les van a permitir desarrollarse eficientemente en el sector. En el caso de la astrofísica, son los siguientes puntos principalmente:
- Tener imaginación activa
- Capacidad para permanecer concentrado
- Capacidad para obtener conclusiones lógicas
- Habilidad y gusto por las matemáticas y la física
¿Te interesa estudiar una carrera universitaria en línea?
Te invitamos a llenar el formulario disponible en nuestro sitio para comunicarnos y apoyarte con información sobre universidades a distancia y programas para estudiar en línea.