Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es una Universidad Pública

Su sede central se encuentra en la Ciudad de Pachuca de Soto, en el Estado de Hidalgo, México

Su lema es Amor, orden y progreso

Su actual Rector es Mtro. Adolfo Pontigo Loyola

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo actualmente dicta carreras en línea

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es una institución pública de educación, medio superior, superior y posgrado, ubicada en el estado de Hidalgo, México. La UAEH oferta programas educativos de bachillerato, licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados; con un aproximado promedio de 50 000 alumnos por ciclo académico.​ La UAEH se ubica como la principal y la más antigua, así como la Máxima Casa de Estudios del Estado de Hidalgo.

La universidad se fundó en Pachuca de Soto el 26 de febrero de 1869, con el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios (ILEAO), por iniciativa de un grupo de profesionistas encabezados por Miguel Varela, Marcelino Guerrero, y Agustín Cárdenas, a quienes se les unieron Ignacio Durán y Felipe B. Guerrero.​ A los pocos días, el gobernador de Hidalgo, Juan C. Doria, lo convirtió en un organismo oficial y lo inauguró el 3 de marzo de 1869.10​11​ El 20 de mayo de 1890, pasó a ser el Instituto Científico y Literario (ICL).​ La institución sufrió las consecuencias de la Revolución mexicana, por lo que estuvo a punto de ser clausurada.

El 23 de diciembre de 1921, se le incorporaron otras escuelas, llamándose Universidad de Hidalgo, hasta abril de 1925, año en que recupera el nombre del ICL. El 1 de abril de 1948, el instituto adquirió autonomía universitaria, y se forma el Instituto Científico y Literario Autónomo (ICLA).​ El 24 de febrero de 1961, la XLIII Legislatura del Congreso de Hidalgo, promulga el Decreto número 23, mediante el cual se creó la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.​ El Congreso y el Gobernador de Hidalgo, expidieron la prescripción, el cual contiene la Ley Orgánica.​ El 3 de marzo de 1961, se realiza la ceremonia de instauración en el Salón de Actos Ing. Baltasar Muñoz Lumbier, ubicado en el Edificio central en Pachuca.

La UAEH tiene instalaciones en dieciocho municipios del estado de Hidalgo; su principal sede es el municipio de Pachuca de Soto donde se encuentran sus oficinas centrales y distintos organismos. Además cuenta con instalaciones en Actopan, Apan, Atotonilco de Tula, Huejutla de Reyes, Lolotla, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tulancingo de Bravo, y Zimapán.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es la institución de enseñanza más antigua de esta entidad federativa. El plantel nació con el estado; en sus distintas etapas de desarrollo se reflejan las correspondientes épocas de la historia hidalguense.

En una breve síntesis histórica se pueden distinguir cuatro etapas en la vida de la Universidad. Durante la primera, que abarca de 1869 a 1911, se suscitaron los hechos siguientes: La escuela se fundó en la ciudad de Pachuca en febrero de 1869 con el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios, y por iniciativa de un grupo de profesionistas encabezados por Don Agustín Cárdenas, el Dr. Miguel Varela y el Dr. Marcelino Guerrero. A los pocos días, el gobernador Juan C. Doria lo convirtió en un organismo oficial y lo inauguró el 3 de marzo.

Su primer reglamento interno se expidió en 1872, estuvo inspirado en las ideas de la filosofía positivista y de entonces data el lema "Amor, Orden y Progreso", que hoy identifica a la Universidad hidalguense. En 1875 la escuela, que funcionaba en una casa alquilada en la calle de Allende, se trasladó al edificio del que fuera hospital de San Juan de Dios, fundado al poniente de Pachuca en 1725 y abandonado por los Juaninos en 1836, que hoy es el Edificio Central de la calle de Abasolo.   

En la segunda etapa, de 1911 a 1925, el instituto sufrió las consecuencias de la guerra civil, por lo que en dos ocasiones estuvo a punto de ser clausurado. Después de la Revolución Mexicana experimentó varios cambios: en 1921 se le incorporaron otras escuelas, llamándose Universidad de Hidalgo, hasta 1925, año en que recupera el nombre de Instituto Científico y Literario.  

A partir de ese momento, comenzó un largo periodo de maduración. En la década de los cuarenta se abrieron estudios profesionales para las carreras de Medicina, Derecho e Ingeniería, en sus dos primeros años. En 1948 el instituto adquirió autonomía.   

Durante el gobierno del licenciado Adolfo López Mateos se fueron creando universidades en varios estados de la república. En Hidalgo, la población estudiantil que demandaba educación superior iba en aumento, así que las circunstancias fueron propicias para que, el 24 de febrero de 1961, la XLIII Legislatura Local promulgara el decreto número 23 que creaba la actual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

La Universidad ha vivido múltiples e importantes cambios caracterizados por un rápido crecimiento y expansión de cada una de sus funciones sustantivas.

Misión

Formar capital humano de alta calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad global, propiciando la incorporación exitosa de sus egresados al trabajo productivo en el ámbito de su competencia; generar investigación de alta competitividad en beneficio de la sociedad, contribuyendo a la solución de problemas estructurales relacionados con la sostenibilidad y desarrollo de los sectores social, productivo y público; crear, preservar y difundir la cultura en beneficio de todos los sectores de la población, fomentando la solidaridad social y la preservación del patrimonio multicultural, étnico y natural; articular las funciones sustantivas de la universidad con el entorno mundial; fomentar la legalidad, transparencia y protección de los derechos humanos; planear, operar y gestionar en el ámbito académico y administrativo bajo el proceso permanente de la evaluación.


 








Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.




Además de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, también te puede interesar:


Universidades Por Temática