Universidad Politécnica del Valle de México - UPVM


La Universidad Politécnica del Valle de México es una Universidad Pública

Su sede central se encuentra en la Ciudad de México, en el Estado de México, México

La Universidad Politécnica del Valle de México actualmente no dicta carreras en línea

La Universidad Politécnica del Valle de México (Mejor conocida por sus siglas UPVM), es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de México, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y forma parte del Sistema de Universidades Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Inició sus actividades académicas en el mes de septiembre del año 2004, y cuenta con cinco órganos colegiados: la Junta Directiva, en la que participan representantes de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como del sector productivo privado; el Consejo Social; el Consejo de Calidad; el Consejo Académico de Postgrado e Investigación; y la Comisión de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.

El modelo educativo de la UPVM, está alineado con las principales líneas de trabajo derivadas de los acuerdos de Bolonia, que dieron origen al Espacio Europeo de Educación Superior (EESS) y al proyecto Tuning de América Latina; en consecuencia, las características de este modelo son: Educación basada en competencias y centrado en el aprendizaje, créditos en función del trabajo del alumno, evaluación integrada al aprendizaje de las competencias y acreditación de la calidad de sus programas académicos.

En este sentido, el diseño curricular de sus carreras contempla tres ciclos de formación, al término de los cuales, los alumnos adquieren competencias genéricas y específicas, y realizan estancias y estadías en los sectores público, privado y social; los estudios se realizan en 6,000 horas (375 créditos), distribuidos entre diez y quince cuatrimestres, dependiendo de la dedicación por parte del alumno.

La Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), es un Organismo Público Descentralizado de Carácter Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y forma parte del Sistema de Universidades Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Inició sus actividades académicas en el mes de septiembre del año 2004, y cuenta con cinco órganos colegiados: la Junta Directiva, en la que participan representantes de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como del sector productivo privado; el Consejo Social; el Consejo de Calidad; el Consejo Académico de Postgrado e Investigación; y la Comisión de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.
El modelo educativo de la UPVM, está alineado con las principales líneas de trabajo derivadas de los acuerdos de Bolonia, que dieron origen al Espacio Europeo de Educación Superior (EESS) y al proyectoTuning de América Latina; en consecuencia, las características de este modelo son:
  • Educación basada en competencias y centrado en el aprendizaje
  • Créditos en función del trabajo del alumno
  • Evaluación integrada al aprendizaje de las competencias y
  • Acreditación de la calidad de sus programas académicos.
En este sentido, el diseño curricular de sus carreras contempla tres ciclos de formación, al término de los cuales, los alumnos adquieren competencias genéricas y específicas, y realizan estancias y estadías en los sectores público, privado y social; los estudios se realizan en 6,000 horas (375 créditos), distribuidos entre diez y quince cuatrimestres, dependiendo de la dedicación por parte del alumno.


 

Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.




Además de Universidad Politécnica del Valle de México, también te puede interesar:


Universidades Por Temática